unas-acrilicas-manicura-pedicura-esmaltes
| Uñas acrílicas |

LAS UÑAS ACRÍLICAS

Las uñas acrílicas suelen utilizarlas para embellecer las manos, alargar más las uñas naturales o corregir algunos malos hábitos. Aunque quizás te parezca un poco extraño las uñas acrílicas están indicadas en caso de onicofagia, traumatismos ungueales.
Las uñas acrílicas se llaman así por el polvo acrílico que se emplea. Es un sistema de uña llamado uñas acrílicas, es una deducción del antiguo sistema denominado como uñas de porcelana. Este tipo de método se crea juntando dos componentes acrílicos, por una parte un líquido (monómero) y por otro lado un polvo acrílico (polímero). La mezcla de estos dos componentes crean una bolita del tamaño deseado que se solidifica al contacto con el aire, esta se adhiere de forma inmediata a las uñas, los tips o los moldes dependiendo del trabajo a realizar

DEBEMOS APRENDER QUE…

  • Polímero: Son compuestos químicos de origen tanto natural como sintético, formados por moléculas de gran tamaño, conocidas como macromoléculas.
  • Monómero: son los compuestos de bajo peso molecular a partir de los cuales se obtienen los polímeros.
  • Tip: son unos soportes o bases de apoyo que se adaptan perfectamente a la uña para alargar la longitud de la misma.

 

¿SABÍAS QUÉ?

El estado de las uñas depende del estado interno del organismo, el equilibrio mineral y la correcta alimentación. El cabello y las uñas son prolongaciones queratinizadas de la propia piel

PASOS PARA REALIZAR LAS UÑAS ACRÍLICAS

 

PRIMERO HIGIENE:

  • La persona que se dispondrá a realizar tus uñas deberá lavarse las manos con Jabón
  • Esterilizar el material de trabajo al igual que las manos del cliente.

EL USO DEL PALITO DE NARANJO Y LA LIMA:

  • Hacer uso del reblandecedor de cutículas y con la ayuda del palito de naranjo o el Pincel separador de cutículas, retirar o empujar la cutícula.
  • Limar la placa ungueal para abrir los canales longitudinales y a su vez desengrasar la uña, de esta manera el producto se adhiere mejor.
  • Aplicar el Preparador de la uña Artificial para deshidratar.
  • Cuando se haya secado, aplicar el Primer o Bonder con la ayuda del Pincel Nº 0 sobre la uña, evitando tocar la piel. El Primer o Bonder actúa como un desengrasante químico sobre la uña natural.
  • Aplica nuevamente, el Primer o Bonder únicamente sobre la uña natural.

PASAMOS A LO QUE NOS GUSTA ¡NUESTRAS UÑAS ACRÍLICAS!

  • En un recipiente echar Polvo de Porcelana del color deseado y en otro recipiente, coloca líquido de esculpir hasta la mitad.
  • Lo aconsejable es usar un pincel nº 10 para realizar las uñas acrílicas. Humedecer el pincel en el Líquido de Esculpir y tomar una bolita de porcelana.
  • Aplica la mezcla en la unión y en el borde libre y laterales y lo diriges ligeramente hacia el centro de la uña, antes de que este se seque, aplica una vez más otra bolita y dirigela hacia cutícula y unifica con la primera y, con el pincel presiona la mezcla.
  • Déjalo secar
  • Bien, ahora procede a limar la uña, con una lima fina. Lima los laterales y el borde de la uña, con una lima acolchada dale forma a la uña, haciendo que estas se vean naturales.
  • Finaliza este procedimiento con la Lima taco o la Flash-fhiniser, para que quede ninguna imperfección.

¡HIDRATAR!

  • Utilizar un aceite especial para Porcelana, así podrás hidratar, nutrir y dar flexibilidad a la uña, realizando un ligero masaje. Pule la uña con lima gruesa.
  • Es recomendable pedirle al cliente que se lave las manos, a fin de retirar los restos de polvo provocados por los limados o en su defecto limpiarle bien las manos
  • Ahora si, procede a colocar esmalte con el color deseado o decorar a gusto de la clienta. Aplicar el Spray secante ultrarrápido, para acelerar el secado del esmalte
  • Recuerda recomendar el uso diario de Acondicionador Cutículas Sensibles o Acondicionador Cutículas Secas como mantenimiento.

MATERIALES PARA TUS UÑAS ACRÍLICAS

MATERIALES QUE NECESITAS PARA LAS UÑAS ACRÍLICAS

  • Gel para las uñas acrílicas
  • Limas; una gruesa y otra más fina para pulir.
  • Plantillas de uñas o tip
  • Aceite de cutícula
  • Pegamento antihongos
  • Un pincel
  • Un palito d naranja
  • Cortador de uñas postizas
  • Algodón
  • Gel
  • Laca de uñas

¿ERES PRINCIPIANTE EN MANICURA?

Estás comenzando en el mundo de la manicura y por lo tanto, estás aprendiendo a diseñar y perfeccionar uñas acrílicas. Buscas consejos, quieres saber más, quizás los consejos de a continuación te sean de gran ayuda.

  • Hazte de un kit con productos básicos indispensables para uñas de acrílico. Los materiales que compondrán este kit serán un primer, tips de color blanco, acrílico blanco y monómero y empujador de cutículas.
  • Organízate antes de aplicar las uñas. Al ser principiante en el mundo de las uñas acrílicas es necesario tener una base de conocimientos previos antes de proceder a crear la manicura.
  • Usa productos de calidad. Aleja los productos de baja calidad aunque tampoco te centres en aquellos de marcas muy profesionales, puesto que todavía no tenemos las herramientas necesarias para llevar a cabo una manicura profesional. Lo mejor es usar productos de calidad intermedia, sin dejarnos engañar.
  • Realiza las uñas acrílicas en un dedo de prácticas. Si empiezas practicando en tus uñas naturales la manicura acrílica, lo más normal es que al poco tiempo se nos levanten las uñas o se nos rompan. El consejo es practicar primero con un dedo o mano de prácticas para asegurarnos que no dañaremos posteriormente a nuestras propias uñas.
  • No te centres solamente en el diseño de uñas. Cada práctica de uñas es distinta y, por mucho que te hayas fijado en las técnicas que te hayan realizado en tus uñas durante un tiempo, tendrás que informarte sobre el mantenimiento y el relleno de ellas.
  • Utiliza un buen pincel. El pincel más recomendable para las uñas acrílicas es el de pelo kolinsky rechazando siempre los de pelo sintético.
  • Cuida tu uña natural. Hay que mimarlas mucho pues tus uñas naturales son una parte fundamental de tu cuerpo. Nunca hay que limarlas mucho ni rebajarlas, simplemente quitar la grasa de la uña natural.
  • Hay que tener mucha higiene. Los instrumentos que vamos a utilizar tendrán que estar en perfecto estado y usar para ello un antihongos o antifúngicos.
  • No apliques el producto cerca de la cutícula y no hagas las uñas ni muy gruesas ni muy finas. Si aplicas el acrílico cerca de las cutículas se te levantarán las uñas esculpidas en muy poco tiempo. Además tendrás que mantener un grosor de uñas intermedio para que no se quiebren.
  • No pierdas los nervios. Al principio no conseguirás unas uñas de lo más profesional pero la práctica te ayudará a llegar a tu objetivo con mucha paciencia. 
Resumen
Fecha reseña
Nombre del artículo
uñas acrílicas
Calificación
51star1star1star1star1star