manicura-rusa-manicura-pedicura-estilo-estetica-uñas
| Manicura Rusa |

MANICURA RUSA

La manicura rusa se lleva a cabo con torno, consiguiendo una limpieza profunda en la uña, quitando de modo total la cutícula, se utiliza distintas limas o brocas, se retira la cutícula suavemente y se aplica esmalte lo más cercano posible.

TÉCNICA DE LA MANICURA RUSA 

 

PASOS

  • LIMA

Se ha de elegir una lima para el torno, existen distintos tipos de limas para cutículas, generalmente se debe usar de cono fina o de punta de bolita.

  • CUTÍCULA

Con el repujador de cutícula, se da comienzo a preparar la base de la uña levantando la cutícula sobrante, con el torno a baja velocidad y con cuidado se lima suavemente el exceso de bordes.

  • LIMPIEZA DE BORDES

Se ha de limpiar toda la piel de los bordes de la uña, así como también el exceso de células muertas que pueda haber alrededor o sobre la uña natural con otra lima especial.

  • ¡CEPILLITO!

Se limpia la zona con un cepillo y después con desinfectante.

  • A LIMAR…DE NUEVO

Al preparar una uña natural para el esmaltado permanente, gel acrílico, se ha de limar la superficie de la uña con mucho cuidado, siendo ideal limar la capa brillante superior.

  • FINALIZAMOS

El esmaltado es el último paso, en dado caso que las uñas sean en gel o acrílicas se ha de esculpir con molde. En dado que caso que no se vayan a construir uñas artificiales y se prefiere el esmaltado permanente e inclusive normal, lo primero es colocar base, siguiendo con dos capas de esmalte y se terminará con un top coat.

ESMALTES QUE PUEDES LUCIR CON TU MANICURA RUSA

DIFERENCIAS ENTRE UNA MANICURA RUSA Y LA MANICURA TRADICIONAL  

  • La manicura rusa está centrada en el tratamiento de la cutícula; logrando manos más limpias y bien cuidadas.
  • En este método no se incluye el esmalte o la decoración de uñas sino que se hace más hincapié en tratar la parte de las manos de manera exclusiva.
  • Donde la diferencia más resaltante es que la manicura rusa se cuida de manera exclusiva el área de la cutícula, mientras que en la normal es toda la mano y uñas.
  • En cuanto a técnica en la rusa se emplea un torno eléctrico, ayudando a eliminar la cutícula al máximo y se consigue con esto unas manos limpias y bien cuidadas.
  • En la manicura rusa se hace imprescindible acudir a un centro especializado, no se debe hacer en casa, es necesario conocimiento y materiales adecuados, algo que no siempre ocurre con la manicura tradicional.
  • Los objetivos que se persiguen en la rusa es lograr manos más limpias y sin cutículas, en la tradicional es la apariencia en manos y uñas de manera general.
  • En cuanto al esmaltado en la rusa es complemento con el esmaltado de preferencia por el cliente, pudiéndose elegir distintos colores y tendencias, en la tradicional por lo general se apuesta por un esmalte más clásico como la francesa

En conclusión, como se puede observar la diferencia entre manicura rusa y normal es bastante notorio, dependiendo de lo que se busque se ha de optar por una técnica u otra, eso sí la rusa garantiza un acabado perfecto con calidad ayudando a lucir uñas  y manos impolutas. El esmaltar cerca de la piel se consigue frenar el crecimiento de la cutícula y se uñas perfectas por más tiempo.

Resumen
Fecha reseña
Nombre del artículo
Essie, la marca que permite que te expreses
Calificación
51star1star1star1star1star